Se recomienda la aplicación de programas de DAP (desfibrilación de acceso público) para pacientes con paro cardíaco extrahospitalario en aquellos lugares públicos donde exista una probabilidad relativamente alta de presenciar un paro cardíaco (por ejemplo, aeropuertos, casinos e instalaciones deportivas).

Por qué: Hay pruebas evidentes y sólidas de que la supervivencia al paro cardíaco mejora cuando un testigo presencial lleva a cabo la RCP y utiliza un DEA con rapidez . Por ello, el acceso inmediato a un desfibrilador es un elemento esencial del sistema de atención .

Para la puesta en marcha de un programa de DAP se precisan 4 componentes esenciales: (1) una respuesta planificada y practicada que, idealmente, incluya la identificación de los lugares y los vecindarios donde exista un riesgo elevado de paro cardíaco; la instalación de equipos de DEA en dichos lugares y la garantía de que los posibles testigos presenciales conozcan la ubicación de los DEA; y, generalmente, la supervisión de un profesional de la salud. (2) El entrenamiento de los probables reanimadores en las técnicas de la RCP y el uso del DEA; (3) un vínculo integrado con el sistema de SEM local; y (4) un programa de mejora continúa de la calidad. Un método para abordar el paro cardíaco extrahospitalario desde una perspectiva de sistema de atención podría incluir una política pública que promueva la comunicación de los lugares públicos donde se encuentran los DEA a los puntos de acceso de servicio público (PASP; el término punto de acceso de servicio público ha sustituido al término centro de atención telefónica de SEM) . Esta política permitiría a los PASP transmitir instrucciones a los testigos presenciales para acceder a los DEA próximos y ayudarles a utilizarlos cuando se produjera un paro cardíaco extrahospitalario. Muchas localidades, además del propio gobierno federal de Estados Unidos, han promulgado leyes para la instalación de DEA en edificios de la administración local, espacios públicos amplios, aeropuertos, casinos y escuelas. Para el 20 % de los paros cardíacos extrahospitalarios que tienen lugar en lugares públicos, estos programas comunitarios suponen un vínculo importante entre el reconocimiento y la activación de los PASP dentro de la cadena de supervivencia No hay suficientes pruebas para hacer una recomendación a favor o en contra de la instalación de DEA en los hogares. Las víctimas de paros cardíacos extrahospitalarios que se producen en domicilios particulares tienen muchas menos probabilidades de recibir compresiones torácicas que los pacientes que sufren un paro cardíaco en un espacio público. Las instrucciones en tiempo real que proporcionan los operadores telefónicos de emergencias podrían ayudar a los potenciales reanimadores que se encuentran en la vivienda a emprender una acción . La existencia de sólidos programas de entrenamiento de RCP comunitarios para el paro cardíaco, junto con protocolos efectivos para los operadores telefónicos de emergencias previos a la llegada de los servicios de urgencias, pueden mejorar los resultados clínicos de las víctimas.

2015 (actualizado): En el caso de un paro cardiaco en la victima adulta con testigo presencial y con disponibilidad inmediata de una DEA, es razonable que se utilice un desfibrilador lo mas pronto posible. En caso de victimas adultas que sufran un paro cardiaco sin monitorización o cunado no hay un DEA accesible de inmediato, es razonable que la RCP se inicie mientras se intenta conseguir y aplicar el desfibrilador y que la desfibrilación, si está indicada, se intente en cuanto el dispositivo esté listo para usarse.

Por qué: en numerosos estudios se ha abordado la cuestión de si se obtiene algún beneficio de realizar compresiones torácicas durante un periodo de tiempo determinado (por lo general, entre 1.5 min y 3 min) antes de la administración de la descarga, en comparación con la administración de la descarga en cuanto el DEA esté preparado. Sin embargo, no se ha observado ninguna diferencia en la evolución clínica de las víctimas. La RCP debe practicarse mientras los parches del DEA están colocados y hasta que el DEA esté preparado para analizar el ritmo.

Guias AHA para RCP y ACE 2015.